viernes, 29 de mayo de 2009

JURAMENTAN NUEVA DIRECTIVA JUNTA DE VECINOS DE VILLA MARANATHA





SOSUA:

 Con la presencia de las autoridades civiles y militares y una nutrida asistencias de vecinos y miembros de la prensa fue juramentada la Junta de Vecinos de Villa Maranatha la cual será dirigida por el señor Roberto Guzmán Ovalles ganador junto a la plancha No. 1 de unas elecciones concurridas y que de manera irresponsable la plancha No. 2 trató de irrespetar la decisión de Villa Maranatha, finalmente luego de acusaciones de supuesto fraude y amenazas de muerte en contra del comunicador Daniel Mercado quien fungió como presidente del colegio electoral a solicitud de las planchas envueltas en este proceso.  

 

La juramentación estuvo a cargo de una comisión designada por el Licenciado Vladimir Céspedes, síndico municipal encabezada por el señor Jorge Espaillat asistente personal del síndico quien juramentó esta nueva directiva, la mesa principal fue compuesta por el señor Daniel Vallejo intendente general del Cuerpo de Bomberos de Sosúa, El Teniente Coronel Elpidio García, Abogado, Fuerza Aérea Dominicana en representación del General Jiménez García comandante de la Base Aérea de Puerto Plata,  una representación de la señora Eridania Llibre Gobernadora Civil de Puerto Plata, el señor Luís Darío Peralta representante civil del Presidente de la República entre otras autoridades y empresarios de la zona.

 

Al hacer uso de la palabra el presidente saliente José María Lama agradeció a Dios por la agenda que junto a su directiva pudo agotar la cual detalló cuidadosamente, exhortó a nuevo presidente a continuar trabajando junto a la directiva juramentada para continuar llevando a Maranatha por los caminos de progreso que hasta a hora viene exhibiendo.

 

También asistió una nutrida comisión de los diferentes medios de comunicación de la zona y la provincia, entre los que se pueden destacar la productora de tv Rosa Liriano, del programa Despierta con Rosa que se transmite a través del canal 12, JMTV, el Licenciado Daniel Mercado de Buenos Días Costa Norte, que se transmite por Costa Norte Network T V, el periódico digital www.almediodiacondanielmercado.blogspot.com y el programa Al ½ día con Daniel Mercado que se transmite por JMTV canal 12, Frank Luís Alcantara del programa Mano @ Mano del canal 12, entre otros medios locales y nacionales.

 

Al quedar juramentada la nueva directiva encabezada por Roberto Guzmán Ovalles, prometió darle continuidad a los trabajos encaminados a llevar por el mejor destino el barrio e invitó a la plancha perdedora a unirse de manera seria y honesta a los mismos, quienes han tratado de desacreditar los comicios por el tradicional pataleo del que pierde. 

Pese a que se trató de boicotear la actividad de juramentación desinformando diciendo a través del programa de la plancha 2, que no iba a ver juramenatción y de regar volantes diciendo que no iba la juramentación y del intento de intimidación de la presidenta de la Federación de Juntas de Vecinos y de amezas innumeras, se arranca a trabajar en esta comunidad de inmediato.

martes, 26 de mayo de 2009

RESALTAN LABOR POLICÍA COMUNIDAD SOSÚA


Por: Milton Camacho
Lunes 25 de Mayo de 2009

SOSÚA:-Esta comunidad está satisfecha de la labor que contra hechos delictivos y el combate a la delincuencia desarrolla en las calles cada día la dotación de la Policía de este importante municipio de la costa Norte de la República Dominicana.

Para muchos ciudadanos, los hechos vandálicos han disminuido gracias a la lucha contra la delincuencia que realiza la Policía en Sosúa a cuyo mando se encuentra el coronel Raymundo de la Rosa Ogando, asistido por el mayor-periodista, Miguel Antonio Cabrera.

Mientras que otros ciudadanos entienden que el subdirector adjunto de investigaciones criminales en Sosúa, graduado de licenciado en Comunicación Social, mayor Cabrera, realiza una labor encomiable a favor de la población con la detención de antisociales que mantienen en jaque a los residentes en distintos sectores de Sosúa.

Entidades comunitarias, religiosas, empresariales, deportivas, entre otras, aseguran que en esta dirección comandada por los oficiales De la Rosa Ogando y Cabrera, se ha podido detener a los principales narcotraficantes que se han convertido en una amenaza para la población en sentido general.

Ambos oficiales han reiterado en diferentes ocasiones que sin lugar a dudas que en esta gestión policial en Sosúa, “los delincuentes no tienen padrinos”.

Los representantes de la sociedad civil consideran como positiva la forma en que la Policía en este municipio trabaja para combatir el narcotráfico, robos, atracos y crimen organizado.

Amplios sectores de este municipio turístico entienden que la situación de incertidumbre ha cambiado en los últimos días debido a que no hay quejas sobre robos, atracos y otros hechos delictivos.

Des-acuerdos Sobre el pacto Leonel y Miguel.


Yvelisse Prats-Ramírez de Pérez ,

 Listin Diario, sábado 23 de mayo del 2009

Compañeros de mi partido que me aprecian me recomiendan que no opine sobre el tema: “Escribe sobre Benedetti este sábado” me dicen.El consejo de buena fe que trasunta prudencia no ha podido derrotar la terca voz de mis convicciones, el respeto que me debo a mi misma, y la reivindicación de las enseñanzas de Bosch y de Peña Gómez.Ya está.

Lo escribo y lo suscribo. No me gustó el acuerdo. Estoy en des-acuerdo. Tengo motivos valederos para disentir de los que, obsecuentes o equivocados, interesados o confundidos acogen con beneplácito el Acuerdo entre el ciudadano Presidente de la República y el Compañero Miguel Vargas Maldonado.   

En códigos diferentes, en clave perredeísta ideológica y en clave ciudadana, escribo En Plural, pidiendo excusas a los buenos amigos y compañeros que me recomendaron ignorar el acuerdo y entonar en este espacio un réquiem a Benedetti.Como perredeísta, denuncio el Acuerdo como violatorio a las normas estatutarias del PRD, particularmente, el artículo 35, acápites a), e), h) y l). Para recuerdo de algún desmemoriado compañero, sintetizo el sentido de los cuatro artículos: la facultad exclusiva de la Comisión Política de decidir y aprobar cualquier acuerdo, pacto o alianza que involucre al partido, y establecer la estrategia y las tácticas del PRD.

Pienso que el Acuerdo, firmado individualmente, da razón a los que nos juzgan como un “Conglomerado de intereses” más que como un partido unido y coherente.

La vieja, trágica superposición de grupos y jefes a los organismos partidarios retornó con fuerza en encuentros cuasi secretos y en el acuerdo apresurado.

El acuerdo, por ser así de privado, bipersonal, sobrepone lo individual a lo colectivo, y contradice con ello la esencia del Socialismo Democrático, los postulados de la Tesis del Gobierno Compartido de Peña Gómez, el alma y el instinto primario que mueve a los seres humanos a actuar como entes sociales, asumiendo y acatando reglas institucionales. Fortalece este Acuerdo, una visión del poder concentrado, y aleja el horizonte de la democracia participativa que reclaman organismos nacionales internacionales que sin embargo parecen aceptar este “coup de force” de supuestas o reales jefaturas uni-personales.

Ante este Acuerdo sorpresivo, me resulta particularmente doloroso, la exaltación de unos/as, la aceptación callada de otros/as, la ausencia de la conmoción asombrada y el rechazo vibrante de quienes tanto hablan de democracia participativa.

Si significativos sectores de la sociedad civil organizada y el PRD exigían una Asamblea Popular Constituyente donde la soberanía popular formulase la nueva Constitución que nos regirá a todos/as los/las ciudadanos/as, ¿Cómo ahora se acepta, incluso se elogia, que dos personas en solitario, ni siquiera la escasa pero púdica representatividad de los/las legisladores/as, pretendan decidir el destino de la nación?

Este acuerdo, además, encierra en siete puntos, la mayoría de ellos exclusivamente políticos y/o jurídicos, los compromisos contraídos, insuficientes frente a la vastedad de la tragedia social de exclusiones, analfabetismo, marginación, corrupción, hambre y carencia de salud de un país “que no merece el nombre de país, sino de féretro o sepultura” donde se van depositando día a día las posibles esperanzas.

 

¿A quiénes, y cómo, favorece este acuerdo? A corto plazo, al compañero Miguel, a quien exalta como figura política con dimensión nacional, equiparándolo, a costa del achicamiento de su partido, con el liderazgo del Presidente Fernández.

A mediano plazo, y ese fue el caramelo ofrecido, al compañero Hipólito, en la “luz verde” que enciende a sus posibles aspiraciones en 2012; y a largo plazo, al propio Leonel, quien hace, buen aprendiz de Balaguer, una triple jugada: cumple su compromiso de no reelegirse frente a su partido: lo protege de una derrota personal en 2012; y enciende la velita que puede convertirse en hoguera impredecible en la lucha de grupos Miguel ñ Hipólito dentro del PRD.

Todo está debidamente calculado en la estrategia del Dr. Fernández; si el PRD gana en 2012, él, su figura y su ambición de seguir siendo referente obligado en 2016 se mantiene: otro/a peledeísta cargará como Danilo Medina en el 2000, con el fracaso.

Y si el PLD, pese a su mal gobierno, ganara, la imagen de Leonel crecerá, como estadista y líder. O sea, Leonel puede ganar perdiendo, y ganar ganando.

Hay ganadores en el Acuerdo. Pero hay perdedores importantes; la deseada democracia participativa, la institucionalidad y la respetabilidad de los partidos políticos, la capacidad de respuesta vigorosa de los sectores sociales organizados, la conjugación en plural de las acciones y decisiones políticas, y la esperanza que muchos teníamos de ir dejando atrás el caudillismo.

Hay razones válidas para los des-acuerdos frente al Acuerdo. Creo, y disiento de mi querido Toni Raful en esto, que ni Don Juan ni  Peña lo hubiesen firmado. Por lo menos, Peña, quien acudió a consultar con la dirigencia perredeísta, en el local de la Internacional Socialista, antes de firmar el pacto con Balaguer en 1994. ¡Y aun así, Toni, lo engañaron!

sábado, 23 de mayo de 2009

JURAMENTARAN NUEVA DIRECTIVA JUNTA DE VECINOS DE VILLA MARANATHA


SOSUA:

 Por: La Redacción

 Luego de un día en que la laboriosa comunidad de Villa Maranatha expresó su voluntad asistiendo masivamente a las urnas y en una contienda electoral diáfana y seria en la cual resultó electo el señor Roberto Guzmán Ovalles como presidente de la Junta de Vecinos del mencionado sector, la misma cerró con un abrazo entre los contendientes y la felicitación de lugar en tal virtud se procederá a juramentar el ganador junto a su directiva la plancha No. 1 salió ganadora en una reñida elecciones donde por solo 14 votos se alzó con el triunfo.

Pese a las felicitaciones de parte de la plancha No. 2 y reconocer su derrota en las elecciones del pasado 17 de mayo, el pataleo y el reclamo no se hizo esperar, la plancha No. 2 que encabeza Nicolás Martínez y Martínez junto al delegado Ramírez Domínguez hacen tremenda resabiada dos días después de las elecciones.

Donde luego de amenazas de muerte al comunicador Daniel Mercado de parte de Neolfy de la Cruz y tratar de justificar un fraude que no existe como lo demuestran los videos anexos a esta publicación, tendrán que aceptar la voluntad del pueblo de Maranatha comunidad que merece respeto al igual que el Licenciado Daniel Mercado  quien de manera desinteresada a solicitud de la pancha No. 2 acepto servirle de presidente del consejo electoral.

El Licenciado Mercado en su comparecencia al programa La Voz del Pueblo que produce Edgard Thomas Pelegrín mostró los videos que desmienten en su totalidad las falacias que en su contra expusieron los perdedores de la contienda, quienes a su juicio seguirán perdiendo en virtud de un proceso de demanda por difamación e injuria y amenaza de muerte que a través de sus abogados ha interpuesto, algunos colegas que se solidarizaron con él, le cuestionaron sobre la posibilidad de una conciliación a lo que respondió “No contemplo detener esta demanda ya que el honor de los años de trabajo y el respeto que me tiene la comunidad han tratado de ponerlo en tela de juicio, soy un hombre humilde, pero respetuoso y de decisiones tomar, solo puede decir que nos veremos en los tribunales y que Roberto Guzmán Ovalles ganó limpiamente y será juramentado en un hermoso acto en el cual estaré en primera fila” acotó el comunicador.

Por otra parte mostró un video donde la plancha No. 2 aparece en su totalidad en una manifestación de masa apoyando abiertamente bandera en manos al Licenciado Guarionex Vásquez en su multitudinario lanzamiento y quienes se mofaron de contar con el, apoyo del político utilizando incluso las unidades móviles del equipo político de la estructura.

Al cuestionársele sobre que le desea a la plancha No. 2 respondió: “solo que Dios les bendiga y que le enseñe a perder y a ganar y a ser bien agradecidos y respetar.

Desde ya el equipo de protocolo de la plancha No. 1 realiza reuniones en miras a la juramentación del ganador la cual está pautada para el próximo jueves 28 de Mayo del año 2009 a patir de las 5:00 de la tarde en la cancha de Villa Maranatha






La comunidad de Montellano reclama reapertura del ingenio


MONTELLANO. PUERTO PLATA. Esta comunidad  respaldó en la calle la marcha vía crucis que organizó la “Fuerza Unida”, de este municipio, para demandar del  gobierno la reapertura del  ingenio Montellano.

Una gran cantidad de moradores de esta localidad recorrió  en una peregrinación pacífica alrededor de 14 kilómetros, desde la explanada frontal del cerrado central azucarero  hasta el Palacio de la Gobernación,  en la ciudad de Puerto Plata, para entregar un documento a la representante del Poder Ejecutivo, Eridania Llibre, por medio del cual solicitan al presidente Leonel Fernández “volver a poner en funcionamiento esta importante empresa azucarera”.

La peregrinación, que contó con el respaldo de ex empleados y las fuerzas vivas de la comunidad, salió rumbo a Puerto Plata  a las 8:15 de la mañana y arribó a la parte frontal de la gobernación luego de recorrer los 14 kilómetros por la carretera ‘General Gregorio Luperón’ a las 11:30 de la mañana.

La organización de esta marcha vía crucis estuvo a cargo del Comité Pro-Reapertura del Ingenio Montellano, presidido por  José Alberto Cornielle e integrado por  Julio Pérez, el dirigente sindical Felipe Santiago (Chaco) Henríquez y la síndico de este municipio,  Lourdes (Graciela) Fermín, entre otros.

 Un contingente policial comandado por el jefe de la Dirección Regional Norte de la institución, general Eduardo Alberto Then, esperó en la parte frontal de la gobernación a las personas que se unieron a esta marcha y, tras conversar con sus organizadores, se dispuso que una comisión del comité Pro-Reapertura del  ingeniero azucarero subiera hasta el despacho de la gobernadora Llibre Jiménez a entregar el documento dirigido al presidente Fernández.

Por su parte, la representante del Poder Ejecutivo  aseguró a los comisionados que hará llegar al presidente Fernández la petición, a la vez que aseguró que las puertas de su despacho siempre estarán abiertas para recibir a quienes  luchan para que se ponga de nuevo en funcionamiento  este central azucarero.

La marcha vía crucis por la reapertura del ingenio Montellano transcurrió durante todo el trayecto sin ningún  incidente.

Zoom

Protegen marcha

Miembros de la Policía Nacional, la Cruz Roja Dominicana, la Defensa Civil y del Cuerpo de Bomberos de Montellano dieron protección a esta marcha vía crucis, con el  fin de evitar accidentes en la carretera que une a Puerto Plata con Sosúa. A la marcha se unieron representantes de los sindicato, de Trabajadores Portuarios de Puerto Plata,  Camioneros y de la Asociación de Transporte  Puerto Plata-Sosúa.

COMITÉ DE ESPOSAS DE OFICIALES F. A. D., REALIZA ACTIVIDAD EN LA BASE AEREA DE PUERTO PLATA CON MOTIVO DEL DIA DE LAS MADRES










Sosúa:

 Por: Lic. Daniel Mercado

El comité de esposas de oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana, celebró el día de las madres en la Base Aérea de Puerto Plata, donde obsequiaron cientos de electrodomésticos y otros regalos.

La actividad estuvo presidida por la señora Dania Batista de Altuna, presidenta del comité, junto a una comitiva de distinguidas damas que integran dicha entidad, así como también estuvo presente el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana el Mayor General Piloto Carlos Rafael Altuna Tezanos, junto a la plana mayor de la institución.

La comitiva fue recibida por el General de Brigada Piloto Juan Manuel Jiménez García, Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, quien dio la bienvenida y agradeció al Comité de Esposas de Oficiales y al alto mando por la realización de la actividad, momento en que aprovechó para hacer entrega de una placa de reconocimiento a la señora Batista de Altuna por su ardua labor al frente del comité de esposas de oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana y a su esposo El Mayor General Altuna Tezanos por el apoyo y el buen trabajo al frente de la institución.

En el desarrollo de la misma se obsequiaron cientos de electrodomésticos a las esposas y madres de los soldados pertenecientes a esa base aérea y donde también se rifaron neveras, televisores, abanicos, estufas, entre otros artículos para el hogar.

La actividad fue amenizada por varios conjuntos musicales, los cuales dieron el toque de alegría entre set y set, hasta el final de la misma, la cual concurrió en un ambiente de camaradería entre todos los asistentes, también estuvo presente la señora Eridania Llibre Gobernadora Civil de la provincia de Puerto Plata, la bendición estuvo a cargo del capellán Padre Nelson Rodríguez, entre los músicos se pueden mencionar la calidad del merengue típico interpretado por Pedrito Reinoso y su conjunto típico, la descomunal presentación del grupo ámbar de Puerto Plata, revista musical que ganara el primer lugar en el concurso de coreografías del programa de televisión 9 x 9 Roberto, exhibiciones de bailes de salsa entre otros.   

miércoles, 20 de mayo de 2009

Director COE ordena activar los planes de emergencias en las 17 provincias en alerta para realizar evacuaciones preventivas


Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ordenó a los organismos de protección civil activar los planes de emergencias en las 17 provincias que están bajo alerta e iniciar los preparativos para proceder a realizar las evacuaciones preventivas, así como mantenerse en contacto permanente con ese organismo debido a la saturación de los suelos por las lluvias ocurridas en los últimos días.

La disposición fue ordenada pasada las tres de la tarde por el director del COE, general Juan Manuel Méndez.

Méndez García dijo que este mediodía fue extendida la alerta armilla para Monte Cristi, Dajabón, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal (en especial Villa Altagracia) y Duarte, en especial los que habitan en el bajo Yuna. Mientras que entraron hoy en alerta verde las provincias de pedernales, Bahoruco, independencia, Barahona, San Juan de la Maguana y San José de Ocoa.

Recomendó a los residentes ubicados en altas pendientes a tomar medidas de precaución ante posibles deslizamientos de tierra por la saturación de los suelos.