sábado, 9 de mayo de 2009

POSIBLE DESALOJO PROVOCA REUNIÓN COMISIÓN GOBIERNO MORADORES LA PIEDRA

POSIBLE DESALOJO PROVOCA REUNIÓN COMISIÓN GOBIERNO MORADORES LA PIEDRA

Por: Félix Corona
Viernes 08 de Mayo de 2009

SOSÚA:-Mucho se ha hablado en los últimos meses en este municipio sobre un posible desalojo de las familias que residen en el sector La Piedra, para dar paso a la construcción de un moderno habitacional turístico que gestan inversionistas privados de esta zona, Santo Domingo y Puerto Plata.

Los habitantes de este sector se “muestran cautelosos”, en lo referente al proyecto y su posible traslado a otro lugar, porque tienen la creencia que puede repetirse la historia de lo que sucedió con los moradores de El Tablón los cuales fueron sacados de su hábitat natural y llevado a un habitacional construido por el gobierno en la cercanía de La Unión “con pocas facilidades”.

Sin embargo, la tarde de este jueves último llegó aquí por mandato del secretario de Estado de Turismo, licenciado Francisco Javier García, una comisión de alto nivel para reunirse con las autoridades municipales y los residentes en los sectores La Gallera y La Piedra para explicarle que ese desalojo es una realidad.

Los residen en el sector La Piedra.

El encuentro celebrado en el salón de actos de la escuela La Gina ubicada en el barrio Los Charamicos sirvió de desahogo para los representantes de esos dos sectores.

Y, que éstos hicieron saber a los comisionados oficialistas que primero debe garantizarse una serie de facilidades para que se pueda materializar ese desalojo que dará paso a la construcción del moderno proyecto de apartamento turístico a que aspiran esos inversionistas en Sosúa.

Por el sector oficial estuvieron presentes los señores Elías de la Cruz, experto en construcción; Miguel  Gómez, asistente del secretario de turismo; licenciado Radhames  Balbuena, encargado de la Oficina de Turismo en Sosúa; arquitecta Lorna Carrasco, directora del Programa de Reubicación en los Polos Turísticos; Fanny Núñez, asistente y el síndico de este municipio, licenciado Vladimir Céspedes.

La comisión reunida con las autoridades municipales y los residentes

en los sectores La Gallera y La Piedra.

Los debates fueron dirigidos por el reverendo Jeremías Kerry Green, el cual estuvo asistido por el dirigente popular Otto Pichardo.

Los oficialistas escucharon pacientemente una retahíla de planteamientos de parte de los comisionados de ambos sectores en planes de desalojo, porque según dijeron algunos de ellos, “queremos evitar los errores del pasado cuando quizás no se dio un trato humano a las familias del reubicado barrio El Tablón”.

Unas 18  personas fueron escuchadas por los miembros de la comisión enviada a Sosúa por el secretario de Turismo, las cuales en varias oportunidades acusaron de corrupción al síndico Céspedes, a los Concejales (regidores) y otros funcionarios del ayuntamiento porque supuestamente buscan hacerse ricos negociando los terrenos donde ellos habitan actualmente.

Dijeron que esos terrenos que han despertado el interés de inversionistas y compañías millonarias son gestionados por éstos porque aparentemente han sobornado a políticos y funcionarios influyentes del gobierno.

Sin embargo, el síndico Céspedes, le devolvió la pelota a los que así se expresaron delante de dicha comisión cuando manifestó que los terrenos ocupados por los moradores de los sectores La Piedra y La Gallera pertenecen al ayuntamiento y como alcalde se ha comprometió a respetar los derechos adquiridos por éstos por los años de uso.

Otras propuestas que hicieron los voceros de los posibles desalojados de ambos lugares fue que en caso de que se materialice este proyecto deben ser ellos los que escojan los terrenos donde irán a vivir posteriormente.

Además, solicitaron que en lugar de apartamentos se les construyan casas individuales en un área de más de unos 100 metros cuadrados y en solares que tengan por lo menos 150 metros como mínimo.

Igualmente, agregaron a sus propuestas que haya calles asfaltadas, que se construyan escuelas, centros de salud públicos, canchas deportivas, iglesias (católicas-evangélicas); destacamento de la Policial, dotación del servicio de energía eléctrica, correcto desagüe pluvial y transporte.

 Solicitaron que entre los ingenieros que construirán sus viviendas una vez los desalojen de allí no se incluyan a los que levantaron los apartamento para los moradores de El Tablón ya que los mismos estafaron a esas personas al levantar estructuras habitacionales de quinta categoría.

La arquitecta Carrasco calmó a quienes así hablaron cuando les aseguró que de ninguna manera harán este tipo de construcciones para los habitantes de La Piedra y La Gallera.

La arquitecta Lorna Carrasco, directora del Programa de Reubicación en los Polos Turísticos.

 

Los residentes en los sectores La Gallera y La Piedra.

 

felixrcorona@gmail.com

La repuesta a algunas preguntas de la reubicación

Autor: Ing. Luis J. Almonte 08/05/09

Estuve y participé en la reunión para hablar de la supuesta reubicación, realizada este jueves en el salón de actos de la Escuela La  Gina, donde puedo decirle que la comisión solo vino a escuchar, pero como era entendido por todo buen conocedor, nadie podría opinar nada sobre dicho tema, porque  como dije en mi intervención: a un año nadie había dicho esta boca es mía.

 

Algunas personas fueron llevados a ver si cambiaban el curso de las ideas, pero el pueblo en su mayoría le dijo a la Arq. Lorna Carrasco, directora del Programa de Reubicación de los polos turísticos que no se querían ir porque ni se mojan, ni se mete el rio; suponemos por el cargo que ostenta la arquitecta, dice claro que la reubicación viene, algunos de los pobladores le preguntaron ella por qué de la reubicación y qué harían en sus terrenos, y la respuesta fue: que solo venían a escuchar y si no se hacía algo justo, no estarían en la disposición de continuar nada que se le presente.

 

La Arquitecta Carrasco confirmó que la oficinas de la constructora del Ing. Kuki Silverio le había enviado unos planos a la Secretaría de Turismo los cuales habíamos difundido por este y otros medios, pero que este no fue aprobado. Una garantía más del tollo que se planeaba rehacer el Ingeniero que construyó Villa Liberación. Agregó la arquitecta que esos planos fueron o serían echados a la basura.

 

Muchos de los presentes aprovecharon la ocasión para repudiar la presencia del Sr. Elías de la Cruz, experto en construcción que trabajó en la reubicación del Tablón, además que expresaban que no querían aKuki, Romero, Guarionex Vásquez, Tito Sierra, ni a Miguel Barriento.

 

La realidad es que la comisión no trajo una idea clara de qué harían con los terrenos, ni donde serían reubicados, pero si dijo que no permitirían abusos y que solo habría reubicación si se realizan correctamente; estas son las primeras autoridades que después de la reunión que hizo el Sindico Lic. Vladimir Céspedes y el técnico conocido como Romero, donde no se dijo nada concreto en aquella ocasión..

 

Esperamos que lo involucrados en esta comisión no  expresen solo palabras y tengan buenos deseos sustentados en los hechos, no en promesas vanas.

CASO LA PIEDRA : 1ERA REUNION CON FUNCIONARIOS DE TURISMO

CASO LA PIEDRA : 1ERA REUNION CON FUNCIONARIOS DE TURISMO
Se ha celebrado la primera reunion Oficial con una comision de Turismo en la tarde de Ayer.
Autor: Félix Corona

Una comisión de alto nivel asignada por el secretario de estado de turismo y autoridades del municipio de Sosúa se reunieron esta tarde con residentes de los sectores La gallera y La Piedra en el salón de actos de la escuela la Gina  en el barrio Los Charamicos.

La mesa principal estuvo compuesta por  el Sr. Elías de la Cruz, experto en construcción, Miguel  Gómez, asistente del secretario de turismo, Lic. Radhames  Balbuena, encargado de turismo en Sosúa, Arq. Lorna Carrasco, directora del Programa de Reubicación de los polos turísticos, además estuvo presente su asistente Fanny Núñez y el síndico del municipio de Sosúa Lic. Vladimir Céspedes.

La reunión a la que asistieron cientos de personas fue conducida por el reverendo Jeremías Kerry Green, asistido por el dirigente popular Otto Pichardo.  La finalidad de los integrantes de tan alta comisión al trasladarse desde Santo Domingo fue escuchar las inquietudes y planteamientos de los presentes para evitar lo que consideraron errores del pasado al hacer referencia del trato inhumano que recibieron los antiguos moradores del reubicado sector El tablón.

Dieciocho  personas tuvieron la oportunidad de ser escuchados mostrando diferentes puntos de vista.  Notamos que los puntos comunes de los disertantes fueron los referentes a las acusaciones de corrupción que les atribuyen al sindico de Sosúa, regidores de la sala capitular y otros funcionarios que según ellos solo buscan hacerse ricos usufructuando los terrenos en los que están interesados firmas millonarias que aparentemente han sobornado a políticos y funcionarios influyentes del gobierno actual.

Vladimir Céspedes, Sindico de Sosúa manifestó que los terrenos ocupados por los moradores de los sectores de La Piedra y La Gallera pertenecen al ayuntamiento y como alcalde se comprometió a respetar los derechos adquiridos a través de los años de uso.

Las propuestas más importantes  expuestas por los posibles afectados en caso de una reubicación plantearon que en caso de un inminente traslado deben ser ellos quienes escojan el terreno donde vivirían y que les sea permitido vigilar la construcción. Además gran pliego de demandas.

Entre las muchas demandas y quejas explicaron que no quieren ver por el barrio al Ing. Kuki Silverio porque según ellos este junto a un tal Romero, estafó a los moradores del Tablón construyéndoles pequeños apartamento de quinta categoría que no fueron bien terminados.

La Arq. Lorna Carrasco finalmente agregó que de ninguna manera harán este tipo de construcciones para los habitantes de La Piedra y La Gallera, se mostró muy afable con los participantes prometiendo tratos justo para todos.

 

 08/05/2009

AVANZA PROCESO CONVENCIÓN PRD


Por: Milton Camacho
Viernes 08 de Mayo de 2009

CABARETE:-El presidente del Partido Revolucionario Dominicano PRD en este distrito municipal, Wilson Zapete, afirmó que avanzan a pasos firmes los trabajos de organización aquí del proceso de convención que esta política llevará a cabo en  la República Dominicana el próximo 14 de junio.

Zapete, quien preside la Comisión Electora aseguró que el partido blanco saldrá fortalecido ya que todos los candidatos se han inscrito, lo que ha provocado una participación activa de la juventud que aspira a ocupar los diferentes en el PRD.

Sostuvo que no está apoyando a ningún candidato, aunque está trabajando para que haya una jornada de convención transparente como ha sido característica del PRD los procesos que se han realizado hasta ahora en Cabarete.

Zapete señaló que hasta el momento solo hay dos planchas inscritas para terciar en este proceso interno, las cuales están encabezadas por  Raúl Soriano y Jesús Maria Sánchez, quienes aspiran a la presidencia del partido blanco en este distrito municipal.

Los aspirantes a la secretaria general son Osiris Soriano, Marcos Sánchez, Sandy Rivas y Mario Bonilla.

 

puertoplatadigital@gmail.com

jueves, 7 de mayo de 2009

Luis Abinader sugiere al presidente encabezar reunión con el Colegio Médico


Dice acuerdo del gobierno y gremios del sector salud es clave para enfrentar amenaza de la gripe porcina

El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, licenciado Luis Abinader, dijo que una de las iniciativas más importantes que debe adoptar  el Gobierno Dominicano para enfrentar el peligro de la gripe porcina  es la concertación de un acuerdo inmediato con el Colegio Médico Dominicano para superar el prolongado  conflicto que afecta los servicios asistenciales del Estado.

El economista y empresario sugirió al presidente Leonel Fernández, al secretario de Salud, doctor Bautista Rojas Gómez y al presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Waldo Ariel Suero, que se reúnan para  discutir los términos de  una solución honorable que permita la integración plena y permanente de los servidores del sector salud a los hospitales públicos.

“En medio de una situación de grave riesgo sanitario por la amenaza de la gripe porcina, el gobierno no debe escatimar ningún esfuerzo para fortalecer la capacidad de respuesta frente a cualquier eventualidad”, apuntó Abinader.

Dijo  que el presidente de la República debe considerar todas las opciones  para reforzar  la eficiencia de los hospitales públicos, incluyendo el diálogo con las organizaciones del  sector  salud que reclaman una mejoría salarial.

“Esa iniciativa es conveniente y  necesaria con la amenaza o sin la amenaza de la gripe porcina, pero ahora el gobierno debe considerarla una prioridad, porque el sistema sanitario nacional debe estar concentrado en un solo objetivo” , sostuvo el dirigente político.

De acuerdo al licenciado Abinader, tanto las autoridades como  los dirigentes  del sector salud  deben deponer las actitudes que han dificultado la superación del conflicto y   asumir un  compromiso de carácter patriótico que coloque en primer plano los intereses del país.

 

 

miércoles, 6 de mayo de 2009

PODER DE POLÍTICOS: IGNORANCIA, DINERO Y DEMOCRACIA


Por: Félix Corona
Miércoles 06 de Mayo de 2009

SOSÚA:-En La República Dominicana el poder de los políticos es tan grande y la figura Presidencial tan poderosa, que la podemos encontrar hasta  en el más recóndito lugar de nuestra patria chica.

El desconocimiento de nuestro derecho Constitucional es  tal que agradecemos hasta  cuando el Estado representado por el Presidente de turno se digna en ordenar la construcción de una escuela, una carretera, un puente o cualquier infraestructura necesaria. Eso después de tardar años solicitando el favor.

Este es el país donde el Presidente en persona inaugura las obras públicas. Este es el país donde los secretarios de Estado parecen ser  un adorno como cualquier mueble innecesario en una casa grande, con la diferencia de que el mueble suele ser más útil.

¿Es que se hace absolutamente necesaria la presencia  del Señor Presidente de La República cada vez que se hace entrega de una obrita en cualquier pueblito del territorio nacional?.

¿Acaso no se podrá alcanzar  capital político si el mismo Presidente no está presente?

¿Ha visto usted o le han contado sobre el Presidente Estadounidense inaugurando un puente en el Bronx, New York o una escuela en Brooklyn? ¿Y los jefes de Estado latinoamericanos?

Este es el país donde usted paga sus impuestos para mantener los altos honorarios de funcionarios gubernamentales que de persona a persona no merecen más que nuestros médicos, enfermeras, profesores, policías y militares.

Es aquí en la República Dominicana donde existen salarios y pensiones superiores a las de grandes potencias económicas donde sus ciudadanos tienen sus necesidades básicas resueltas.

¿Qué pasa con el dominicano cuando pierde su empleo? ¿Acaso tiene un lugar donde ir a pedir auxilio para mantener su familia mientras alguna agencia le ayuda a conseguir una nueva vacante?

¿Hacia dónde ha volado nuestra democracia?

Nuestros políticos solo se acuerdan del menesteroso en los tiempos de proselitismo y coartan su libertad de elegir cuando compran su derecho al voto. Una de las pocas ocasiones que un pobre ciudadano vale exactamente igual que un rico, con la única diferencia de que este último no necesita los quinientos pesos o algo más por su derecho al cambio.

El pobre con sus problemas es materia prima de los partidos y políticos del sistema, por más propaganda que escuche, no serán más que eso, si terminan con la pobreza acaban con sus días de clientelismo.

Si te contamos toda esta historia en estos meses de tregua política es precisamente porque en los momentos de más efervescencia nadie pone atención. Los altos ruidos y los medios comprados no les permiten ver un poco más allá de sus propias narices y como ovejas que llevan al matadero, una y otra vez volvemos a ser estafados.

Cuando el gobierno construye alguna obra en su sector, es muy bueno y gracias, pero no hay que andar con tantas lisonjearías, después de todo, fueron electos para trabajar por nuestro bienestar, es su obligación cumplir con ese mandato, además “son muy bien pagados” 

Se avecina un nuevo periodo electoral, no venda sus ideales por un plato de lentejas, no crea una palabra de ese que solo se acuerda del pobre cuando se acercan las elecciones.

La pobreza es el principal activo de los políticos partidistas. Los políticos de nuestro sistema creen  que “ser pobre es sinónimo de ignorancia”.  Esa percepción solo cambiará cuando dejemos de ceder el control de nuestras acciones a esa gente que ha hecho de una sana disciplina el terror de los pueblos, “la Política”.

 

felixrcorona@gmail.com

martes, 5 de mayo de 2009

AGRADECE APOYO EMPRESARIOS COMUNIDAD CABARETE


Por: Milton Camacho
Martes 05 de Mayo de 2009

CABARETE, Sosúa:-La inversionista del turismo en este distrito municipal, Josefina Covents, agradeció el apoyo recibido de distintos sectores en torno a la lucha que llevó a cabo para que las autoridades de Cabarete no cobrarán en su contra arbitrios municipales que ya había pagado anteriormente.

Covents sostuvo que los miembros de la junta empresarial les mostraron en todo momento su solidaridad y respaldo en la litis que entabló para que le reconociera los pagos por concepto de construcción que por más de RD$1.0 millón que ya había saldado con la pasada administración de Cabarete.

Dijo sentirse hija de esta comunidad, por lo que los inconvenientes surgidos con los Directores de la junta de distrito de Cabarete no cambiarán su deseo de seguir luchando para que este paradisíaco destino turístico de la costa Norte se encamine hacia el desarrollo.

¨Ese cobro que desconocían las autoridades por las tres obras de infraestructura que levanto en Cabarete y que ahora ha quedado resuelto, no es mas que la confusión que en principio se tenían las autoridades locales, ya que cuando pago cualquier impuesto de inmediato exijo un acuse de recibo”, sentenció Covents.

La empresaria de bienes raíces observó que actualmente existe una gran baja en el turismo debido a la crisis mundial, empero, a la vez que aseguró que no se mudará a otra zona del país, sino que por el contrario tratará de invertir en promociones internacionales para lograr una mayor afluencia de visitantes hacia Cabarete.

Confió en que el Presidente Leonel Fernández buscará solución favorable para rescatar ese sector para que haya un relanzamiento de este polo turístico con miras a recuperar esa bonanza que ostenta desde hace algunos años.

¨Las puertas de mis oficinas están y estarán siempre abiertas para todos los habitantes de Cabarete que tanto respaldo me han brindado desde que llegue a trabajar en los negocios de bienes raíces”, acotó la señora Covents.

La empresaria del turismo se mostró optimista de que en los próximos meses habrá un repunte del turismo en la zona de Cabarete, por lo que se apresta a promocionar personalmente en otras tierra las bellezas naturales que adornan la costa Norte de la República  Dominicana.