jueves, 14 de mayo de 2009

Perros de raza impiden apresar extranjero con drogas


Sosúa.- Tres perros de raza impidieron que agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresaran ayer en Sosúa, Puerto Plata, a un checo al que se le atribuye operar un laboratorio para preparar cocaína y heroína y un centro de reclutamiento de “mulas” que cargan las drogas a Europa.

El organismo antidrogas no identificó al extranjero que evadió a sus agentes, pero informó que con la intervención de un representante del Ministerio Público desmanteló el referido laboratorio, que funcionaba en la villa número 77 del residencial Casa Linda, en Sosúa.

La DNCD y el fiscal adjunto Julio César García Morfe ocuparon durante un allanamiento en el lugar cápsulas de narcóticos, balanzas, una máquina de empaques al vacío, paquetes de fundas y uno de cocaína.

El presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez, dijo que el ciudadano checo utilizó los tres perros amaestrados para poder escapar, pero es perseguido por agentes de la Dirección Antidroga en Puerto Plata.

miércoles, 13 de mayo de 2009

CELEBRAN FERIA DE LA HISTORIA DE LA GEOGRAFIA EN EL DISTRITO EDUCATIVO 11-01






SOSUA:

 POR: NEREYDA ALVAREZ

 El Distrito Educativo 01 de Sosúa celebró la  Feria de la Historia y la Geografía los días 12 y 13 del mes de Mayo, en la cual participaron los diferentes Centros Educativos como son: Colegio Luis Hess, Colegio Evangélico Fuente de Luz, Colegio CADIN, Colegio Internacional, Escuela Gregorio Luperón, Liceo Sabaneta de Yásica, Liceo Nocturno Fabio Fiallo, Sabaneta de Cangrejos, José Ernesto osario Polanco,  entre otros que conforman el mencionado Distrito Educativo, dicha actividad dio inicio a partir de las 10:00 A. M. en el mismo recinto que aloja el Distrito Educativo 11-01, la Licenciada Josefina Gómez Robles técnica Encargada del área de Ciencias Sociales junto al Director del Distrito el Licenciado. Teófilo García Balbuena manifestaron sentirse  satisfecho de la labor realizada con mostrar la cultura y característica de cada país incluido en esta exhibición, que esta edición  la cual fue dedicada al Caribe.

Este acto fue dirigido magistralmente por el Lic. Mártires Henríquez Bonilla, técnico encargado del área de Educación Adultos del Distrito Educativo 11-01, quien muestra grandes dotes en la conducción y maestría de ceremonias, al mismo asistieron personalidades invitadas, público en general, autoridades civiles y militares y miembros de los diferentes medios de prensa escritos y televisivos de la Costa Norte.

La  actividad fue matizada por la presentación de grupos de bailes folklóricos, poesías coreadas entre otras manifestaciones artísticas culturales de los diferentes países que componen el Caribe, además de la magistral exponencia de los estudiantes de los diferentes Centros Educativos participantes en esta Feria de la Historia y de la Geografía.

 Desde la redacción felicitamos los organizadores, coordinadores, colaboradores y participantes en esta magna actividad

Supuesto acuerdo entre Fernández y Vargas Maldonado genera revuelo en el Congreso


Santo Domingo.- La información de que alegadamente se ha producido un acuerdo entre el Presidente Leonel Fernández y el dirigente perredeísta Miguel Vargas Maldonado para las alecciones del 2010 ha provocado reacciones encontradas en el Congreso Nacional. Por un lado, el vocero de los diputados reformistas, Rogelio Genao, que acusa a Vargas Maldonado de ser el principal enemigo de esa organización política, y por otro el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, que aunque considera que eso es una especulación, dice que lo ve positivo.

Genao acusó a Vargas Maldonado de realizar una labor “zapa” ofertando candidaturas, dinero y contratos a los reformistas para hacer desaparecer esa organización, “y abortar el proceso de crecimiento y reunificación que vive esa organización y de esa manera consolidar un bipartidismo en el país”.

Dijo que el interés de Vargas Maldonado es que sólo se quede el PRD para hacerle frente al PLD.

Valentín
Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, dijo que una aproximación entre las diferentes fuerzas políticas hablaría bien del liderazgo nacional y de la vocación democrática del Presidente de la República, así como del candidato a la presidencia del PRD en el 2008, Miguel Vargas Maldonado.

“Si eso se puede dar, si se ha dado, que lo considero especulación todavía, creo que eso debe aprovecharse, si es cierto, para tratar de que, producto de la Reforma Constitucional  se produzca un fortalecimiento  institucional y de la democracia.

Asimismo, de manera categórica, Valentín descartó que se haya producido un acuerdo para las elecciones del 2010 entre el PLD y el PRSC, porque según dijo, él estuvo presente en la reunión de Leonel Fernández con los reformistas y no hubo tal acuerdo.

martes, 12 de mayo de 2009

Luis Abinader pide a Fernández imitar a Obama y recortar gastos innecesarios


Recuerda economía del país está en  recesión

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente del  Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, reclamó al presidente Leonel Fernández imitar el ejemplo del presidente Barack Obama, en Estados Unidos,  y que disponga medidas para racionalizar el gasto público como forma de mitigar el impacto de la crisis.

El joven economista y empresario consideró que “el presidente Fernández no debe seguir administrando el Estado como si la economía del país estuviera efectivamente blindada, como dijo en algún momento, y señaló  la drástica caída de la actividad económica, el aumento del desempleo, el creciente déficit fiscal y  la incapacidad del Gobierno para cumplir sus compromisos financieros y atender las necesidades  prioritarias de la población”.

Sostuvo que si el Gobierno no da señales de austeridad y mejora la calidad del gasto público, tomando en cuenta las principales prioridades de la población, tendrá que enfrentar una situación sumamente difícil por el incremento de las protestas sociales en reclamo de que el presidente cumpla sus promesas electorales. 

El precandidato presidencial del PRD resaltó la decisión del presidente Obama de recortar en 17 mil millones de dólares el presupuesto de gasto del gobierno norteamericano, que implicará la suspensión de varios programas considerados no imprescindibles.

Dijo que todas las grandes potencias del mundo están adoptando medidas para enfrentar la crisis y preservar el empleo productivo.

De acuerdo a Abinader, en lugar de recortar los gastos, el gobierno dominicano ha seguido incrementando la nómina pública con personal parasitario mientras mantiene numerosas dependencias que no cumplen ninguna función, incluyendo todos los organismos oficiales responsables de actuar contra la corrupción.

Destacó   el caso de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), que ha seguido elevando de manera escandalosa el monto de su nómina, pasando de 39 millones de pesos mensuales en agosto del 2004, a 296 millones mensuales en febrero del 2009.

            “El presidente Fernández sigue repartiendo el presupuesto nacional como si fuera un botín, dejando a un lado la crisis que está afectando a las zonas francas,  al turismo y al sector agropecuario, entre otros sectores productivos del país”, expresó Abinader.

            Agregó que las empresas de zonas francas han desaparecido en la mayoría de las provincias y en otras el número de estas ha disminuido significativamente, aumentando el desempleo y afectando el comercio.

Abinader habló en un encuentro con dirigentes de su corriente política,  donde  se discutieron y aprobaron diversas iniciativas para fortalecer la unidad y promover el crecimiento del PRD.

 

Joven dice que es hijo de Leonel Fernández


Quiere que le hagan las pruebas de la paternidad
SANTO DOMINGO.-- Un joven dominicano afirma que es hijo del presidente del país, Leonel Fernández, y reclama pruebas de paternidad que demuestren la veracidad de sus afirmaciones, informó hoy el periódico digital Ciudad Oriental.com. El joven Ángel González, conocido también como "Leonel Adrián" y "Adrian", de 28 años, asegura que su madre, Yolanda Robles Peña, le dijo antes de morir que su padre se llamaba Leonel Fernández Reyna, igual que el presidente dominicano. Un portavoz de la Presidencia dijo a Efe que desconocía el asunto y declinó hacer cualquier comentario al respecto. González, según la publicación, asegura que posee el número del folio del libro donde fue registrado el matrimonio del presidente Fernández y de su madre, aunque acusa a un periodista al que entregó el acta matrimonial original de hacerla desaparecer. También afirma que recibió 10.000 pesos (279 dólares) mensuales durante mucho tiempo de personas del entorno de la Presidencia y que se le ha prohibido acercarse al edificio del Palacio Nacional. Según la publicación digital, los abogados de González presentarán en los próximos días una demanda para exigir al presidente las pruebas de ADN que permitan aclarar la situación del reclamante, quien "se encuentra en un estado deplorable y económicamente muy mal". El muchacho hizo pública su reclamación en declaraciones al programa de televisión "Triángulo Informativo", donde se exhibió su fotografía y se hizo una encuesta telefónica en la que, de 33 llamadas, el 94 por ciento de los encuestados dijeron que González tiene rasgos idénticos a Fernández y el 6 por ciento negaron el parecido.

EX FISCAL PEÑA BONILLA PIDE DETENER DESALOJO


Por: Milton Camacho
Martes 12 de Mayo de 2009 

SOSÚA:-Algo huele mal y no precisamente en Dinamarca. El ex fiscal de Puerto Plata y dirigente nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor César Peña Bonilla, ha solicitado a las autoridades del gobierno detener un supuesto desalojo de familias que residen en el sector La Piedra, en Sosúa.

Peña Bonilla “olfatea a lo lejos” que en la bondad que predican las autoridades de la secretaria de Estado de Turismo; el ayuntamiento de aquí y los inversionistas que promueven sacar esas familias de su hábitat original, no existe sinceridad, ya que lo único que se busca es construir lujos apartamentos turísticos en La Piedra para luego venderlos a millonarios extranjeros.

Dijo que es necesario que se aplace ese traslado de las familias del sector La Piedra hasta que haya un acuerdo entre las partes que satisfaga mayormente a los que allí habitan.

Agregó  que en la primera reunión con los residentes en este sector y los promotores de su desalojo los primeros fueron reiterativos en que no aceptaran viviendas que resulten pequeñas como las que se construyeron en Villa Liberación cuando fueron desplazadas a ese lugar las familias del barrio El Tablón.

Peña Bonilla, actual Subdirector Regional de la Oficina de Pasaportes, dijo que este desalojo podrá consensuarse entre las partes para determinar quien o quienes desean negociar el  derecho de propiedad.

”Entiendo que el caso de La Piedra no es el mismo de El Tablón ya que éstos últimos padecían momentos difíciles  una vez llovía en Sosúa porque sus viviendas se inundaban a causa de las riadas y el estado de insalubridad en que desenvolvían sus vidas”, observó.

Señaló que está en disposición de asistir en su medio de defensa a cuantas familias les violen sus derechos de propiedad en este caso, por lo que desde ya “hemos abierto las puertas de nuestras oficinas a quien solicite nuestros servicios”.

Valoró los esfuerzos del gobierno a través de la secretaría de Turismo para echar andar los programas de desarrabalización que se ejecutarán en los polos turísticos del país, en aras de relanzar ese sector que se encuentra en una etapa crítica por la poca afluencia de vacacionistas extranjeros.

Empero, Peña Bonilla, sugirió que no puede suceder lo mismo de lo que ocurrió en El Tablón donde todavía se reciben quejas por la mala construcción de las viviendas que le fueron asignadas a cada familia y lo pequeño de las mismas.

Estimó conveniente que las autoridades analicen estas inquietudes para que logren que las familias de La Piedra decidan sobre la suerte que deben correr, sin tener que obligarlos a que abandonen sus viviendas sin ningún tipo de la garantía, en el sentido de que tendrán mejores condiciones de vida donde serán llevadas una vez se produzca su traslado a otro lugar.

 

puertoplatadigital@gmail.com

lunes, 11 de mayo de 2009

DIRIGENTE PRD RESPALDA HERMANO ASPIRA SINDICO PRSC


Por: Milton Camacho
Lunes 11 de Mayo de 2009

CABARETE:-Danny Mora, dirigente del Partido Revolucionario Dominicana (PRD), adversó políticamente a su hermano Gabriel (Canoa) Mora, pero al conocer que éste último aspira a la sindicatura por varios años de adversidad el empresario y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano Danny Mora, decidió respaldar las aspiraciones a síndico de su hermano, el regidor y asesor de la Junta de Distrito del Partido Reformista Social Cristiano Gabriel Mora Canoa. 

En la actividad en el que los perredeistas y Peledeistas pasaron a formar filas en el PRSC hizo uso de la palabra el señor Danny Mora quien dijo haber sido perredeísta desde niño, pero que decidió marcharse de esa organización por entender que su hermano Gabriel Mora, representa la mayoría del electorado,  al tiempo que se comprometió a trabajar para que  obtenga el triunfo en los próximos comicios del año 2010.

Danny Mora, quien hasta hace poco entregaba ayudas y otras donaciones a los residentes en los sectores barriales de allí, dijo que seguirá trabajando en la higiene y ornato en este distrito municipal con los equipos de su propiedad tal y como lo ha venido haciendo.

Indicó que actualmente instaló en el centro de Cabarete una barbería, cuyo trabajador es pagado de sus recursos para que los padres y madres lleven a sus hijos a recortarse el pelo gratuitamente. Además, sostuvo que mantiene el programa de ayudas en medicamentos, ropas a familias pobres y alimentos en los hogares de menos ingresos económicos.

Garantizó la continuidad de la recogida de desechos sólidos en cada barrio y centro de la ciudad, por la importancia que reviste Cabarete en términos  turístico que a su juicio debe contar con la integración de hombres y mujeres de la comunidad que como él creen en el potencial y desarrollo de los pueblos.