![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRsWPuEGD0LWBTlJ1yiQh22sfol0oNfgX9SZV-UUYb4Xhk5cYJhvQtp4aX1tJwMaWCT-xWme-m_s5rX9vgFDgqHfkyjiYFD_2ursgf-yzdBSzPPdFhmEx9OAjnGVu4YhilG1_wjhP4QDhW/s200/284B30EC-B320-4065-9D66-150E5438FEB1.jpg__224__1000__CROPz0x224y1000.jpg)
Santo Domingo.- La información de que alegadamente se ha producido un acuerdo entre el Presidente Leonel Fernández y el dirigente perredeísta Miguel Vargas Maldonado para las alecciones del 2010 ha provocado reacciones encontradas en el Congreso Nacional. Por un lado, el vocero de los diputados reformistas, Rogelio Genao, que acusa a Vargas Maldonado de ser el principal enemigo de esa organización política, y por otro el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, que aunque considera que eso es una especulación, dice que lo ve positivo.
Genao acusó a Vargas Maldonado de realizar una labor “zapa” ofertando candidaturas, dinero y contratos a los reformistas para hacer desaparecer esa organización, “y abortar el proceso de crecimiento y reunificación que vive esa organización y de esa manera consolidar un bipartidismo en el país”.
Dijo que el interés de Vargas Maldonado es que sólo se quede el PRD para hacerle frente al PLD.
“Si eso se puede dar, si se ha dado, que lo considero especulación todavía, creo que eso debe aprovecharse, si es cierto, para tratar de que, producto de la Reforma Constitucional se produzca un fortalecimiento institucional y de la democracia.
Asimismo, de manera categórica, Valentín descartó que se haya producido un acuerdo para las elecciones del 2010 entre el PLD y el PRSC, porque según dijo, él estuvo presente en la reunión de Leonel Fernández con los reformistas y no hubo tal acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario