jueves, 29 de enero de 2009

INVERSIONISTA CANADIENSE DENUNCIA ATROPELLO DEL QUE FUE OBJETO.




CABARETE:
POR: JOSE L. MARTINEZ

Un inversionista Canadiense radicado en esta zona desde 1988 manifestó que autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales intentaron despojarlo de una porción de terreno ubicada en la parcela 22-A del Distrito Catastral de Sosúa que comprende la zona de los alrededores de la policía de Cabarete alegadamente por ser un suelo protegido lo que según el empresario es completamente falso.

ALVIRA WIDMANN expresó que esos terrenos están registrados de manera legal a nombre de “Woody´s Corporation C x A” y fueron adquiridos de forma de compra los que comprenden 22,000 metros de la referida parcela, por lo que pidió respeto a su empresa y a su voluntad de desarrollar planes de desarrollo inmobiliario en esta zona.

WIDMAN definió como abusiva y carente de base legal la actitud asumida por tropas mixtas que se apersonaron al lugar violentando el derecho de propiedad privada que posee un individuo sobre lo que le pertenece y ha adquirido con sacrificio, trabajo y voluntad decidida.

Aseguró que tan pronto las autoridades se presentaron al lugar mostró título de propiedad pero, solo fue maltratado e ignorado por los agentes del SENPA, F A D, E. N., S-2 y la P. N., quienes realizaron el operativo en forma arbitraria y caracterizada por actitudes impropias.

Adujo que se verá precisado a llevar este caso a todos los organismos que sean necesarios tanto de aquí como internacionales citando el tribunal de LA HAYA donde presentará pruebas de que las autoridades de medio ambiente no tienen asidero legal para actuar en la forma que lo hicieron, y fue enfático en señalar que duda de las autoridades dominicanas por lo que acudirá a organismos internacionales a fin de que sea debidamente manejado su caso, al tiempo que lamentó que aquí se actúe con injusticia como ha pasado en muchas ocasiones.

WIDMANN hizo un vehemente llamado al presidente de la República Dr. Leonel A. Fernández Reina para que instruya a los incumbentes de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fin de no lacerar el ánimo de inversión de hombres laboriosos que han visto este país con amor y respeto y que se apegan a las leyes sin violentarlas.

martes, 27 de enero de 2009

FUNDACION EDGARD THOMAS: “LA VOZ DEL PUEBLO DE SOSUA Y LA COSTA NORTE”.


SOSUA:
POR: JOSE L. MARTINEZ

La prensa alternativa de provincias se fortalece a pasos agigantados, y esto se debe en gran parte al talento y a la sensibilidad humana exhibida por los comunicadores que se convierten en denunciantes de hechos que esquematizan la libertad humana y pasan a ser verdaderas soluciones a problemas que se subsistan en las comunidades, escapando de las manos de quienes tienen la obligación de resolverlos.

En ese tenor el comunicador Edgard Thomas Pelegrín Quintana es un ejemplo palpable de lo que puede hacer la comunicación si se realiza con un sentido verdaderamente humano y se pasa de comunicador a un eficiente trabajador social a favor de los que más sufren para interpretar con amor los problemas de la comunidad y de ellos.

Edgard Thomás Pelegrín nos explica como esta fundación que preside ha venido realizando una encomiable labor orientada hacia los sectores más vulnerables y deprimidos de la Costa Norte como una manera de devolver parte de las bendiciones que Dios nos regala.

Manifestó que en apenas dos años se han emprendido planes de ayuda que van desde ayudas sociales, telemaratones para casos de diferentes tipo, repartición de medicinas a gente que no puede costear tratamientos médicos costosos, intervenciones quirúrgicas a personas que no poseen los recursos, los que son más 40 casos en la actualidad, gestiones para conseguir alrededor de 12 casas a familias que necesitan y otras necesidades que llegan a diario hasta las oficinas de esta fundación.

Expresó que desde muy joven mostró por la gente que tiene menos acceso a vivir mejor, lo que atribuyó al legado de sus padres Jaime Thomas Pelegrín y Doña Casandra Quintana, los que expresaron siempre la solidaridad por los que sufren y se la inyectaron a él con actos de amor que aún recuerda.

Adujo que gracias a Miguel Martínez Portes quien fuera su mentor ingresa a los medios de comunicación, tribuna a través de la cual pudo explayar parte de sus inquietudes y logró el sitial que hoy ostenta, un sitial lleno de anhelos y esperanzas a favor de las causas sociales, con la finalidad de estrechar más la brecha entre pobres y ricos, haciendo un país más habitable en un clima de concordia

martes, 20 de enero de 2009

Decreto autoriza edificios cinco niveles Sosúa - Cabarete


CORTESIA DE PERIODICO EL FARO


Ha causado alegría en el sector construcción e inversionistas nacionales e internacionales propietarios de proyectos en zonas turísticas como Sosúa y Cabarete, el decreto emitido por el Presidente Leonel Fernández, mediante el cual autorizó la construcción de edificaciones de cinco niveles en la urbanización la Mulata de Sosúa.Es el primero de los decretos que han estado esperando los inversionistas del exterior que llegaron al país con el objetivo de invertir más de 100 millones de dólares en edificaciones en la zona turística.El Faro conoció que el departamento encargado de la Secretaría de Estado de Turismo realizó los estudios y se propone en los próximos días hacer las recomendaciones, a fin de que el mandatario emita los decretos que autoriza la construcción de edificaciones de cuatro niveles frente a la playa y de una cantidad superior en los alrededores de La Laguna que incluye la construcción de centros comerciales y parqueos, entre otros.Con la emisión de este decreto se entiende que es el primero de una cadena que han solicitados inversionistas nativos y extranjeros acogiéndose a los anuncios que hizo el pasado secretario de Estado de Turismo, Félix Jiménez (Felucho), quien viajó para hacer la oferta encontrado compañías e inversionistas individuales que se interesaron y de inmediato comenzaron los trabajos de diseño de proyectos, por lo que la alegría se ha dejado sentir al conocerse la información del decreto emitido por el presidente Leonel Fernández, autorizando la construcción de cinco niveles. El decreto es el número 747-08.Una recién aparecida publicación en este y otros medios nacionales dan cuenta de la reiteración del compromiso de empresas de capital norteamericano de radicarse aquí, uno de los factores que habría provocado que se agilizara el proceso donde “Se establece para las edificaciones del proyecto turístico Residencial Comercial Bouganvillera, construido en Sosúa, centro de la Urbanización La Mulata, en el camino de entrada a la Escuela Internacional, próximo al Cruce con la Carretera Tramo Sosúa- Cabarete, provincia de Puerto Plata, en la parcela número 1-REf.-66 del D. C. No.2 de la ciudad de Puerto Plata, el siguiente parámetro de construcción: Altura Máxima en las edificaciones de cinco niveles, a partir del terreno natural, en lugar de los tres niveles (11.00 Mts.) establecidos en el decreto No. 1432 de fecha 6 de noviembre de l975″.La Secretaría de Estado de Turismo recibió el decreto firmado por el Presiente Leonel Fernández, el cual se publica íntegro en esta misma edición.

OBAMA YA ES PRESIDENTE


EE.UU

POR: LIC. DANIEL MERCADO


Pide “una nueva era de responsabilidad” a los estadounidenses
Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió hoy el inicio de “una nueva era de responsabilidad” de los estadounidenses en sus vidas y para su país en el mundo, como fuerza de cooperación y diálogo.
En su discurso tras la jura como presidente de Estados Unidos, Obama apeló a los valores fundamentales de su país para comenzar un nuevo capítulo en su historia.
“Nuestra economía está muy debilitada, como consecuencia de la avaricia y la irresponsabilidad por parte de algunos, pero también por el fracaso colectivo en tomar las decisiones difíciles y preparar a la nación para una nueva era”, dijo Obama ante un de Marzo de personas que ocupaba unos cinco kilómetros en el centro de Washington.
Ante esos errores, Obama instó a los estadounidenses a retomar las “verdades” que han hecho a Estados Unidos la nación que es- el trabajo duro, la honestidad, el valor, la justicia, la tolerancia y el patriotismo.
“Lo que se nos pide ahora es una nueva era de responsabilidad, el reconocimiento, por parte de cada estadounidense de que tenemos obligaciones hacia nosotros mismos, nuestra nación y el mundo”, dijo Obama.
En el terreno internacional, el nuevo presidente estadounidense quiso marcar un cambio con respecto a la administración de su antecesor, George W. Bush.
“A todos los pueblos y gobiernos que nos están viendo hoy, desde las mayores capitales al pequeño pueblo donde nació mi padre- Sabed que Estados Unidos es un amigo de cada nación y cada hombre, mujer y niño que busca un futuro de paz y dignidad, y que estamos listos para ser líderes una vez más”, afirmó Obama, cuyo padre era de Kenia.
El mandatario recordó que Estados Unidos derrotó al fascismo y al comunismo “con alianzas sólidas y convicciones duraderas".
“Nuestro poder sólo no nos puede proteger, ni nos da derecho a hacer lo que nos plazca”, afirmó.
Obama señaló que los desafíos actuales requieren que Estados Unidos haga un esfuerzo mayor para promover la cooperación y el entendimiento entre las naciones, en la amenaza nuclear y el calentamiento global.
El presidente ofreció “un nuevo camino hacia adelante” al mundo musulmán.
“A los que se aferran al poder mediante la corrupción y el engaño y silenciando la disensión, sabed que estáis en el lado equivocado de la historia, pero que os tenderemos la mano si estáis dispuestos a abrir el puño”, dijo Obama, en una referencia a los regímenes autoritarios de Oriente Medio.

RESIDENTES Y PARCELEROS DE CABARETE SON ESPOJADOS POR AUTORIDADES DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE.







CABARETE:
POR: JOSE L. MARTINEZ & LIC. DANIEL MERCADO

Un amplio contingente llegó a Cabarete a tempranas horas de la mañana con el objetivo de desmantelar porciones de tierra y propiedades luego de que el Secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales Doctor Jaime David Fernández Mirabal, visitara la zona el pasado Sábado 17 de Enero lugares donde se han producido los desalojos de solares, parcelas y mejoras.

Moradores, expresaron sorpresa por la actitud asumida por más de de 300 militares del SENPA, FUERZA AEREA DOMINICANA, S2, EJERCITO Y POLICIA NACIONAL ya que a su J.C. viola la promesa del propio Secretario de Estado quien había prometido en una asamblea con la comunidad, que no se producirían atropellos y que se realizaría un levantamiento para determinar las zonas que requerirían de protección y aquellas que son ocupadas legalmente con título de propiedad para ser organizadas.

Manifestaron que los militares llegaron al lugar derribando alambradas, demoliendo las casuchas y rompiendo el zinc, así como demoliendo paredes, como fue el caso de los señores ELVIS AMADO MARTE y PEDRO JOSE GARCIA, los que a pesar de los ruegos solo recibieron insultos de los agente que rompían sin escuchar palabras, los que eran comandado por el CORONEL AGRAMONTE del SENPA.

Significaron que los lugareños eran impedidos hasta de salir a comprar provisiones para la comida porque los militares crearon un cerco donde no les permitían acceso a los moradores ni de entrada ni de salida.

Expresaron que muchos parceleros se sienten desprotegidos ya que sus propiedades fueron puestas al descubierto corriendo peligro las cosechas de plátano y otros rubros agrícolas que son parte del soporte económico de la zona y con los que se suple al pueblo y la región.

Adujeron que con este atropello queda claro que no se puede creer en las autoridades de Medio Ambiente y Recursos Naturales porque por un lado se reúnen con la comunidad y acuerdan una cosa, y por las espaldas en forma arbitraria hacen otra.

Expresaron que este caso será elevado hasta las más altas instancias y será puesto en conocimiento a instituciones extranjeras que han manifestado ayudas de diferentes índoles a los moradores.
De su lado el presidente de la Junta de Vecinos Luís Manuel Vásquez, calificó como abusiva a actitud de las tropas militares traídas al lugar ya que los principales abusados presentaban pruebas como títulos de propiedad, permisos del CODIA y otras evidencias a lo que le hacían caso omiso.

Manifestó que se puede tratar un asunto tan serio con aptitudes tan contrarias a la política que ha exhibido el presidente de la República Doctor Leonel Fernández Reina, por lo que no se puede despojar de sus derechos a familias que tiene enclavadas sus raíces hasta por más de 5 décadas y que han visto crecer sus hijos.

lunes, 19 de enero de 2009

RESIDENTES EN "LA CALLE SIN SALIDA" HACEN DENUNCIA.




SOSUA:
POR: JOSE L. MARTINEZ Y LIC. DANIEL MERCADO

Moradores en el sector denominado como "LA CALLE SIN SALIDA" del Batey, Sosúa lamentaron la situación que se vive allí producto de unos trabajos que realiza el ayuntamiento sin explicárselo a los lugareños y que perjudica las residencias ubicadas en los alrededores de la obra.

Manifestaron que originalmente el cabildo local había anunciado la construcción de un mirador al estilo boulevar pero a diario crecen los rumores que esos terrenos serán destinados para otro uso e incluso se ha dicho que levantaran negocios en esa zona.

En representación de los afectados los señores Dionisio Henríquez "NONY" y Franchesco F. Martín, expresaron que con la obra le han colocado una gigantesca caseta frente su residencia a lo que se le suma el hecho de que desaprensivos que visitan el referido lugar en horas de la noche han tomado las áreas y alrededores de las residencias como baño público, donde es común encontrar un fétido hedor y hasta eses fecales.

Agregaron que en un negocio de expendio de alimentos donde no exista un depósito séptico los desperdicios de comidas van a para directos a la playa; en ese sentido pidieron la urgente intervención de la secretaría de estado de salud pública y asistencia social, organismo a quien le compete fiscalizar esos negocios.

Lamentaron que el sindico Vladimir Céspedes tras ser notificado vía alguacil el pasado 6 de enero a fin de que explicara con claridad los detalles sobre la obra, dándosele un día franco a lo que no acudió por lo que se vio como extraña dicha actitud.

Expresó que llevará el caso hasta sus últimas consecuencias con la finalidad de que el síndico Lic. Vladimir Céspedes entienda que en un lugar donde otrora se podía vivir en paz, no se puede convertir de la noche a la mañana en un lugar inhabitable porque a su juicio se viola el derecho de los seres humanos a vivir en paz y con lo que le pertenece.

Adujo que no se opone al desarrollo y al embellecimiento del área de la playa, pero, exigió respeto por el área que le toca la que según él corre peligro de ser atascada y reducida, porque no se le ha explicado a nadie, cual es el área verde que le corresponde al frente de cada propiedad.

Acotó que visitará las oficinas de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Santo Domingo para que se apersonen al lugar y le aclaren al cabildo lo que implica construir alrededor de la playa y en áreas verdes.

Henríquez, lamentó que se hagan esos trabajos en forma tan arbitraria y que al frente de su casa se le coloquen obstáculos que con la visión que le resta a la residencia y con el ruido que se produce no dejan que su madre ni nadie descansen y se sosiegue.

Llamó a las autoridades a actuar a la mayor brevedad de tiempo posible y afirmó que él llevará el caso a todos los organismos que sean necesario tanto nacionales como extranjeros si fuese necesario.

miércoles, 14 de enero de 2009

EMPRESARIO VE PROMISORIO FUTURO DE SOSUA


SOSUA
POR: JOSE L. MARTINEZ

Un reconocido Ingeniero ligado al sector inmobiliario aseguró que se apuntala hacia un verdadero repunte económico fruto del ánimo de inversión existente entre los empresarios, lo que valoran el espíritu de trabajo y la voluntad de superación de los munícipes de esta zona; definidos como hombres laboriosos e ingeniosos. El ingeniero civil Michel P. Lulo, vaticinó como alagüeño el futuro de Sosúa, aunque fue enfático en señalar que se promuevan un desarrollo hacia los sectores más vulnerables ya que son estos los embates de la crisis debido a la falta de oportunidades que sacuden a estos sectores deprimidos de la sociedad.

Lulo manifestó que el crecimiento que experimenta esta zona debe ir de la mano con un equilibrio social y planes de desarrollo estratégico que van desde un plan de rescate del casco urbano a una amplia comprensión del crecimiento urbanístico el que se expande hacia todas las latitudes geográficas pero que crece en forma desordenada.

Lulo significo que dentro del plan estratégico de desarrollo debe concebirse la participación de las instituciones representativas de la sociedad por ser parte importante en la búsqueda de las más anheladas conquistas sociales como vía genuina para lograr la equidad y la verdadera justicia.

Adujo que se hace imperiosa la necesidad de apoyar y fortalecer el empresariado dado el boom que ha tomado el turismo inmobiliario en la Costa Norte específicamente en Sosúa y Cabarete donde se levantan proyectos que promoverán el desarrollo a mediano y largo plazo.

Lulo acotó que ha existido el ánimo en el gobierno superior por incentivar el sector turístico, pero que en el caso de Sosúa y Cabarete se pudo haber hecho una promoción mucho más agresiva y coordinada con el sector hotelero local el cual sufrió en el año 2008 una de las peores crisis que recuerden y que conllevó al cierre de varios hoteles en la zona. También es urgente proveer a la zona de Sosúa y Cabarete de una infraestructura de apoyo a las actividades económicas más sólida y que promueva iniciativas de interés común como el Parque Temático Submarino de la Playa Sosúa.

Expresó que no favorece la construcción de edificios de más de cuatro pisos como se ha querido hacer, porque a su juicio se perdería el concepto de un destino relajado de baja densidad y en armonía con la naturaleza y acorde al estilo caribeño / victoriano propio de la zona. Proyectos de alta densidad nos llevarían a conflictos mayores con el medio ambiente y podrían afectar el equilibrio ecológico costero, que tanta importancia reviste en nuestro mundo actual.

Lulo agregó que el futuro de Sosúa dependerá del esfuerzo conjunto de sus hombres y mujeres porque los índices de empoderamiento en materia de salud, educación y tecnología nos dan el indicativo de que avanzamos, pero, el desarrollo social no se consolida adecuadamente.

Clamó por la unidad entre todos los sectores que intervienen en la sociedad y se mostró partidario de un amplio consenso en todos los órdenes.