sábado, 9 de mayo de 2009

AVANZA PROCESO CONVENCIÓN PRD


Por: Milton Camacho
Viernes 08 de Mayo de 2009

CABARETE:-El presidente del Partido Revolucionario Dominicano PRD en este distrito municipal, Wilson Zapete, afirmó que avanzan a pasos firmes los trabajos de organización aquí del proceso de convención que esta política llevará a cabo en  la República Dominicana el próximo 14 de junio.

Zapete, quien preside la Comisión Electora aseguró que el partido blanco saldrá fortalecido ya que todos los candidatos se han inscrito, lo que ha provocado una participación activa de la juventud que aspira a ocupar los diferentes en el PRD.

Sostuvo que no está apoyando a ningún candidato, aunque está trabajando para que haya una jornada de convención transparente como ha sido característica del PRD los procesos que se han realizado hasta ahora en Cabarete.

Zapete señaló que hasta el momento solo hay dos planchas inscritas para terciar en este proceso interno, las cuales están encabezadas por  Raúl Soriano y Jesús Maria Sánchez, quienes aspiran a la presidencia del partido blanco en este distrito municipal.

Los aspirantes a la secretaria general son Osiris Soriano, Marcos Sánchez, Sandy Rivas y Mario Bonilla.

 

puertoplatadigital@gmail.com

jueves, 7 de mayo de 2009

Luis Abinader sugiere al presidente encabezar reunión con el Colegio Médico


Dice acuerdo del gobierno y gremios del sector salud es clave para enfrentar amenaza de la gripe porcina

El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, licenciado Luis Abinader, dijo que una de las iniciativas más importantes que debe adoptar  el Gobierno Dominicano para enfrentar el peligro de la gripe porcina  es la concertación de un acuerdo inmediato con el Colegio Médico Dominicano para superar el prolongado  conflicto que afecta los servicios asistenciales del Estado.

El economista y empresario sugirió al presidente Leonel Fernández, al secretario de Salud, doctor Bautista Rojas Gómez y al presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Waldo Ariel Suero, que se reúnan para  discutir los términos de  una solución honorable que permita la integración plena y permanente de los servidores del sector salud a los hospitales públicos.

“En medio de una situación de grave riesgo sanitario por la amenaza de la gripe porcina, el gobierno no debe escatimar ningún esfuerzo para fortalecer la capacidad de respuesta frente a cualquier eventualidad”, apuntó Abinader.

Dijo  que el presidente de la República debe considerar todas las opciones  para reforzar  la eficiencia de los hospitales públicos, incluyendo el diálogo con las organizaciones del  sector  salud que reclaman una mejoría salarial.

“Esa iniciativa es conveniente y  necesaria con la amenaza o sin la amenaza de la gripe porcina, pero ahora el gobierno debe considerarla una prioridad, porque el sistema sanitario nacional debe estar concentrado en un solo objetivo” , sostuvo el dirigente político.

De acuerdo al licenciado Abinader, tanto las autoridades como  los dirigentes  del sector salud  deben deponer las actitudes que han dificultado la superación del conflicto y   asumir un  compromiso de carácter patriótico que coloque en primer plano los intereses del país.

 

 

miércoles, 6 de mayo de 2009

PODER DE POLÍTICOS: IGNORANCIA, DINERO Y DEMOCRACIA


Por: Félix Corona
Miércoles 06 de Mayo de 2009

SOSÚA:-En La República Dominicana el poder de los políticos es tan grande y la figura Presidencial tan poderosa, que la podemos encontrar hasta  en el más recóndito lugar de nuestra patria chica.

El desconocimiento de nuestro derecho Constitucional es  tal que agradecemos hasta  cuando el Estado representado por el Presidente de turno se digna en ordenar la construcción de una escuela, una carretera, un puente o cualquier infraestructura necesaria. Eso después de tardar años solicitando el favor.

Este es el país donde el Presidente en persona inaugura las obras públicas. Este es el país donde los secretarios de Estado parecen ser  un adorno como cualquier mueble innecesario en una casa grande, con la diferencia de que el mueble suele ser más útil.

¿Es que se hace absolutamente necesaria la presencia  del Señor Presidente de La República cada vez que se hace entrega de una obrita en cualquier pueblito del territorio nacional?.

¿Acaso no se podrá alcanzar  capital político si el mismo Presidente no está presente?

¿Ha visto usted o le han contado sobre el Presidente Estadounidense inaugurando un puente en el Bronx, New York o una escuela en Brooklyn? ¿Y los jefes de Estado latinoamericanos?

Este es el país donde usted paga sus impuestos para mantener los altos honorarios de funcionarios gubernamentales que de persona a persona no merecen más que nuestros médicos, enfermeras, profesores, policías y militares.

Es aquí en la República Dominicana donde existen salarios y pensiones superiores a las de grandes potencias económicas donde sus ciudadanos tienen sus necesidades básicas resueltas.

¿Qué pasa con el dominicano cuando pierde su empleo? ¿Acaso tiene un lugar donde ir a pedir auxilio para mantener su familia mientras alguna agencia le ayuda a conseguir una nueva vacante?

¿Hacia dónde ha volado nuestra democracia?

Nuestros políticos solo se acuerdan del menesteroso en los tiempos de proselitismo y coartan su libertad de elegir cuando compran su derecho al voto. Una de las pocas ocasiones que un pobre ciudadano vale exactamente igual que un rico, con la única diferencia de que este último no necesita los quinientos pesos o algo más por su derecho al cambio.

El pobre con sus problemas es materia prima de los partidos y políticos del sistema, por más propaganda que escuche, no serán más que eso, si terminan con la pobreza acaban con sus días de clientelismo.

Si te contamos toda esta historia en estos meses de tregua política es precisamente porque en los momentos de más efervescencia nadie pone atención. Los altos ruidos y los medios comprados no les permiten ver un poco más allá de sus propias narices y como ovejas que llevan al matadero, una y otra vez volvemos a ser estafados.

Cuando el gobierno construye alguna obra en su sector, es muy bueno y gracias, pero no hay que andar con tantas lisonjearías, después de todo, fueron electos para trabajar por nuestro bienestar, es su obligación cumplir con ese mandato, además “son muy bien pagados” 

Se avecina un nuevo periodo electoral, no venda sus ideales por un plato de lentejas, no crea una palabra de ese que solo se acuerda del pobre cuando se acercan las elecciones.

La pobreza es el principal activo de los políticos partidistas. Los políticos de nuestro sistema creen  que “ser pobre es sinónimo de ignorancia”.  Esa percepción solo cambiará cuando dejemos de ceder el control de nuestras acciones a esa gente que ha hecho de una sana disciplina el terror de los pueblos, “la Política”.

 

felixrcorona@gmail.com

martes, 5 de mayo de 2009

AGRADECE APOYO EMPRESARIOS COMUNIDAD CABARETE


Por: Milton Camacho
Martes 05 de Mayo de 2009

CABARETE, Sosúa:-La inversionista del turismo en este distrito municipal, Josefina Covents, agradeció el apoyo recibido de distintos sectores en torno a la lucha que llevó a cabo para que las autoridades de Cabarete no cobrarán en su contra arbitrios municipales que ya había pagado anteriormente.

Covents sostuvo que los miembros de la junta empresarial les mostraron en todo momento su solidaridad y respaldo en la litis que entabló para que le reconociera los pagos por concepto de construcción que por más de RD$1.0 millón que ya había saldado con la pasada administración de Cabarete.

Dijo sentirse hija de esta comunidad, por lo que los inconvenientes surgidos con los Directores de la junta de distrito de Cabarete no cambiarán su deseo de seguir luchando para que este paradisíaco destino turístico de la costa Norte se encamine hacia el desarrollo.

¨Ese cobro que desconocían las autoridades por las tres obras de infraestructura que levanto en Cabarete y que ahora ha quedado resuelto, no es mas que la confusión que en principio se tenían las autoridades locales, ya que cuando pago cualquier impuesto de inmediato exijo un acuse de recibo”, sentenció Covents.

La empresaria de bienes raíces observó que actualmente existe una gran baja en el turismo debido a la crisis mundial, empero, a la vez que aseguró que no se mudará a otra zona del país, sino que por el contrario tratará de invertir en promociones internacionales para lograr una mayor afluencia de visitantes hacia Cabarete.

Confió en que el Presidente Leonel Fernández buscará solución favorable para rescatar ese sector para que haya un relanzamiento de este polo turístico con miras a recuperar esa bonanza que ostenta desde hace algunos años.

¨Las puertas de mis oficinas están y estarán siempre abiertas para todos los habitantes de Cabarete que tanto respaldo me han brindado desde que llegue a trabajar en los negocios de bienes raíces”, acotó la señora Covents.

La empresaria del turismo se mostró optimista de que en los próximos meses habrá un repunte del turismo en la zona de Cabarete, por lo que se apresta a promocionar personalmente en otras tierra las bellezas naturales que adornan la costa Norte de la República  Dominicana.

lunes, 4 de mayo de 2009

Dice la deuda pública se ha elevado a US$16 mil millones, Abinader cree fortaleza de Leonel Fernández se debe a la falta de credibilidad del liderazg


Abinader cree fortaleza de Leonel Fernández se debe a la falta de credibilidad del liderazgo de oposición

El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, afirmó que el presidente Leonel Fernández ha fracasado como gobernante pero que ha logrado mantener su predominio político   porque el país no ha identificado una figura de oposición  con suficiente credibilidad para reemplazar  su liderazgo.

Dijo que el posicionamiento político de Fernández no radica en el éxito de su gestión gubernamental, sino en la falta de una alternativa de oposición, ya que a su juicio los adversarios  que lo han enfrentando en las últimas contiendas electorales no han logrado generar entusiasmo y credibilidad en la población dominicana.

Reconoció que el PRD no ha ejercido el rol de oposición  constructiva y responsable que le corresponde y que ha dedicado más atención a sus  asuntos internos que a los grandes temas que interesan al  país. Propuso al liderazgo de su partido ponerse de acuerdo para actuar como una fuerza coherente de oposición y fijar posiciones públicas sobre aspectos fundamentales de la vida nacional

Entrevistado en una edición especial del programa  la Opción de la Mañana,  con transmisión simultanea por radio y televisión del Circuito Telemicro, Abinader sostuvo que el presidente Fernández ha tenido un desastroso desempeño económico  al acumular un déficit desde el año 2008 por más de 54 mil millones de pesos.

Afirmó en lugar de disciplinar el gasto público y adoptar medidas de austeridad consecuentes con las dificultades del momento, el presidente Fernández financiado el déficit presupuestario con un aumento escandaloso de la deuda pública para seguir gastando dinero a manos llenas y ampliando la nómina parasitaria del Gobierno.

Dijo que la deuda pública se ha elevado en los últimos cinco años a 16 mil millones de pesos, lo que definió como sumamente alarmante.

En cuanto al proyecto de nueva constitución que se debate actualmente en el Congreso Nacional, Abinader reclamó a la dirección y al liderazgo del PRD asumir una posición sobre los aspectos más controversiales para orientar el papel del bloque parlamentario de la organización.

Consideró que el PRD debe superar la triste actuación de sus legisladores en el caso del artículo 30 sobre el tema del aborto, que a su juicio no debió discutirse con la prisa  de una asamblea revisora  sometida a numerosas presiones.

 

Dijo que el PRD debe trazar pautas a sus legisladores sobre otros aspectos pendientes de decisión en la asamblea revisora, como la discusión de la propiedad privada, la nacionalidad, la independencia de la Cámara de Cuentas, la facultad del Poder Ejecutivo para contratar préstamos al margen del Congreso y la reelección presidencial consecutiva-

 

 

domingo, 3 de mayo de 2009

Montellaneros llaman a acciones más contundentes para que se les tome en cuenta

El Comité Pro-reapertura del Ingenio Montellano se reunió recientemente aquí con un grupo de comerciantes y representantes de las diferentes fuerzas vivas del municipio, con el fin de coordinar una serie de acciones enérgicas para reclamar del gobierno la necesaria y pronta puesta en funcionamiento de la única fuente de empleo con que contaba este municipio, y el cual llleva 6 años cerrado.

Como es del conocimiento del pueblo, ninguna de las actividades que ha hecho el Comité Pro-Reapertura del Ingenio Montellano ha calado hasta las altas esferas, ni la visita que realizaron recientemente al Palacio Nacional, donde con previa cita con el Vice-presidente, Dr. Rafael Alburquerque, no fueron atendidos por éste, teniendo que conformarse con entrevitarse con su asistente, y hasta el momento ninguna respuesta se ha obtenido.

Montellano siempre se ha caracterizado por ser un pueblo tranquilo, pacífico, en cuanto a huelgas y paros, se refiere pero la inercia del gobierno para poner a funcionar el ingenio, le ha agotado la paciencia a todos sus munícipes. Es por esa razón que el comité está proponiendo actividades más enérgicas y contundentes que puedan llamar la atención a la opinión pública y a las autoridades, por ser esta la única forma como el gobierno atiende los reclamos del pueblo.

Actividades como marchas, paro general de los comercios, viacrusis o peregrinación, son algunas de las propuestas que se estudiarán para un próximo reclamo en este municipio.

En tal sentido, el Comité está invitando a la clase estudiantil, comercial, y a toda las masas vivas para una importante reunión a celebrarse en el Club Recreativo el próximo miércoles 6, a partir de las 6:00 de la tarde.

El Comité Pro-Reapertura está conformado por José Gilberto Corniel, Felipe S. Henriquez-Chaco, Máximo Garcia, Ramón del Rosario, Winston Spencer, Richard Lagombra, Julio Perez, entre otras personalidades y empresarios locales, así como todos los munícipes de Montellano que les duele que a 6 años todavía el ingenio esté cerrado.

Residentes en Villa Liberación celebran fiestas 1er aniversario





POR: SILVERIO JUAN PEREZ MANDELA

VILLA LIBERACIÓN.- Con diferentes actividades deportivas, culturales y artísticas, los residentes en el Proyecto Villa Liberación, en la Unión, Sosúa, iniciaron hoy la celebración del 1er aniversario de su fundación.

El proyecto Villa Liberación fue inaugurado por el Presidente Leonel Fernández el 16 de Abril del 2008, y alberga a más de 670 familias que fueron reubicadas allí procedentes del Tablón en Sosúa.

El comité organizador, encabezado por el periodista Daniel Mercado, estará celebrando diferentes actividades recreativas, para las cuales cuenta con el apoyo de casas comerciales y dirigentes políticos. Estas fiestas aniversarias se extenderán hasta el próximo lunes 4 de Mayo. clic para ver video