jueves, 19 de marzo de 2009

Policías, clases y alistados acusados de vínculos con Narcotráfico piden se les haga justicia.




Sosúa: Por: José L Martínez

Los 31 policías, clases y alistados que supuestamente tenían vínculos con el narcotráfico, homicidios y otros hechos delititos pidieron al presidente de la Republica Dominicana Dr. Leonel Antonio Fernández Reyna y al presidente de la Suprema Corte de la Justicia Dr. Jorge Subero Isa que exijan un detalle más amplio sobre las falsas acusaciones que pesan en contra del grupo, asegurando que se le ha mentido al país sobre la realidad de lo que ellos consideran una comedia.

Manifestaron que tanto el presidente como el país han sido engañados, ya que ninguno de los acusados tienen ni han tenido contubernios con delincuentes ya que durante el ejercicio de sus funciones solo se dedicaban ha poner a rayas a los que se dedicaban a actividades delictivas, por lo cual resulta con sañas la supuesta participación de dichos militares en actos inmorales de mafia organizada como se le ha querido hacer ver al país.

Significaron que todos conocerán la verdad y los nombres de ellos saldrán limpiados por que no se justifica que policías narcos vivan una vida de miseria como es el caso de la mayoría de los acusados, los que padecen de diferentes males económicos, a los que se le suma los trastornos espirituales y los traumas psicológicos que les han surgidos como consecuencia de la terrible situación.

Enfatizaron que se sienten frustrados e impotentes ya que después de haber arriesgado sus vidas a favor de la patria hoy están tan mal parados frente a la sociedad, sus familias, sus amigos y ante el mundo, cuando en realidad hacían su trabajo bajo la dirección de los que hoy disfrutan sin ningún tipo de preocupación.

Adujeron que sino han sido cancelados es por que se les ha hecho imposible encontrar culpabilidad así mismo agregaron que si la jueza de la cámara de Penal de Puerto Plata Rosa Francia Liriano determinó que no cumplen con lo establecidos en los artículos 223 y 224 del código procesal penal es por que deben ser liberados de manera definitiva.

Dijeron que están dispuestos a perder hasta sus vidas para probar su inocencia y expresaron disposición de ir donde sea necesario, ya que el honor de sus familias no puede quedar en embarrado de lodo con lo que al parecer se trata de una coartada de los superiores para granjearse un respeto que no poseen.

Expresaron que toda la Costa Norte sabe muy bien que el trabajo que realizaron no fue otro que perseguir con valentía el flagelo de la delincuencia, por lo que no comprenden por que reciben tanta persecución y maltrato por parte de la jerarquía superior de la policía nacional.

martes, 17 de marzo de 2009

LAS FUERZAS ARMADAS PONEN EN OPERACIÓN TERCER GRUPO DE TAREAS “ECO” (DEPROSER).







SOSUA:
POR: LIC. DANIEL MERCADO
El Teniente General Piloto PEDRO RAFAEL PEÑA ANTONIO, F. A. D. (DEM), Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, dejó en operación el 3er. Grupo de Tarea “ECO”, en la Base Aérea de Puerto Plata, asiento del Comando Aéreo Norte.

En cumplimiento a los propósitos del Poder ejecutivo, quien ha dado pasos firmes y decididos con el interés de limpiar el territorio nacional de las acciones del narcotráfico, con la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta (DEPROSER).

La misma nace mediante el decreto No. 819-08, de fecha 8 de Diciembre de 2008, el Grupo de Tarea “ECO”, estará ubicado en la Base Aérea de Puerto Plata, asiento del Comando Aéreo Norte de la Fuerza Aérea Dominicana, y será comandada, por el Mayor JOSE RADHAMES TAVERAS RODRIGUEZ, E. N., y abarcará un área de responsabilidad que comprenderá, desde Nagua hasta La Isabela.

Dentro del Grupo de Tarea “ECO”, hay efectivos de la D N C D, P N, y Las Fuerzas Armadas, los cuales, tendrán a su cargo la realización de operaciones conjuntas con la finalidad de reprimir las acciones del narcotráfico, así como también las principales amenazas, a la seguridad nacional y ciudadana.

Al poner en operación este 3er. Grupo de Tarea “ECO”, reina dentro de las comunidades, una sensación de seguridad y gran optimismo, porque se conseguirá disminuir, limpiar de la incidencia de los grupos ligados al crimen y narcotráfico, las comunidades dentro del área de responsabilidad del Grupo “ECO”, a su más mínima expresión, hasta lograr desaparecerlo por completo.

En la ceremonia estuvo presente El Estado Mayor General y Conjunto des Fuerzas Armadas, el Presidente de la D N C D, funcionarios y autoridades civiles y militares de la provincia, Monseñor Julio César Corniel Amaro, así como también instituciones ligadas a la lucha contra el flagelo de las Drogas y los miembros de los diferentes medios de prensa de la zona.

El acto estuvo magistralmente conduicdo por el veterano locutor Coronel Osvaldo Cepeda y Cepeda y los asitente pudieron presenciar un simulacro de operación de esta maravillosa Fuerza de Tarea Conjunta

lunes, 16 de marzo de 2009

Sugiere inventario de obras pendientes y orden de prioridades


NEYBA, Provincia Bahoruco. El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, reclamó al Gobierno cambiar el esquema de respuesta a los problemas sociales del país, consistente en esperar que los problemas hagan crisis y se conviertan en grandes noticias para anunciar medidas generalmente improvisadas.

Citó el caso de las inundaciones en la Hoya del Lago Enriquillo y dijo que la catástrofe social y económica provocada por la indiferencia de las autoridades frente a un problema que se podía resolver oportunamente con una pequeña inversión, es una experiencia que no debe repetirse.

Abinader, quien realizó un recorrido por diversas comunidades de la provincia Bahoruco, una de las más afectadas por las inundaciones del Lago Enriquillo, propuso al Presidente Leonel Fernández que establezca un orden de prioridades para cumplir sus promesas y atender las necesidades básicas de la población.
El joven economista y empresario dijo que gobierno debe hacer un inventario de las obras pendientes en todas las comunidades del país para atender las más urgentes y las que beneficien al mayor número de ciudadanos en cada demarcación.

Manifestó que las protestas que se han escenificado en diferentes localidades no se deben enfrentar con represión y amenazas, como pretende el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda, sino con políticas sociales que aseguren una mejor calidad en el gasto público.

“Si el Gobierno tiene recursos para construir grandes obras, como la segunda línea del Metro y el tren Haina-Santiago, los ciudadanos entienden, con mucha razón, que también debe tener recursos para rehabilitar las carreteras, caminos vecinales, canales de riego, equipar las escuelas, hospitales públicos y terminar numerosos proyectos paralizados en todo el país”, expresó el precandidato presidencial del PRD.

Consideró Abinader que el PRD tiene el derecho y la obligación de apoyar todas las demandas legítimas de las comunidades y sostuvo que personalmente está de acuerdo con las protestas pacíficas y ordenadas.

Dijo que no comparte las acciones violentas para llamar la atención del Gobierno, pero afirmó que la indiferencia de las autoridades y el incumplimiento de las promesas han justificado con creces las protestas sociales que se vienen produciendo en distintas regiones del país.


Al enjuiciar la decisión del presidente de la República de invertir alrededor de 150 millones pesos para compensar las pérdidas registradas en La Hoya del Lago Enriquillo, dijo que ya no hay ninguna posibilidad de reparar a corto plazo los daños generados a la agricultura y la ganadería de la zona por la salinización de los suelos en toda la región.

sábado, 14 de marzo de 2009

La justicia libera a los 31 agentes dados de baja y sometidos por crímenes en Puerto Plata; SE PRODUCE FORCEJEO




PUERTO PLATA:




POR: LIC. DANIEL MERCADO




Los 31 ex agentes de la dotación policial de Puerto Plata que fueron cancelados y sometidos a la justicia tras determinarse que actuaban en complicidad con narcotraficantes fueron puestos en libertad esta tarde por la jueza de la Cámara Penal de Puerto Plata, Rosa Francia Liriano. Para poner en libertad a los acusados Liriano alegó que el fiscal no tiene facultad para emitir orden de prisión, sino la Policía.



Luego de que la magistrada Liriano emitió la sentencia ordenando la libertad de los imputados se produjo un forcejeo, luego que policías y efectivos del Comando Norte, que garantizaban la seguridad durante la audiencia impidieron la salida de los ex policías libertados y de sus abogados cumpliendo instrucciones de la Fiscalía de este Distrito Judicial.



Los policías y los militares bloquearon las dos salidas de la Cámara Penal, pero los abogados Carlos Balbuena y José Carlos Gonzáles y dos ex policías, cuyos nombres no fueron obtenidos lograron salir y bajaron hasta la primera planta del Palacio de Justicia donde se produjo otro violento forcejeo con los policías que custodiaban las puertas de entrada y salida.



Aunque los militares y policías lograron restablecer el orden, el ambiente continuó caldeado, ya que los 16 abogados y los ex policías, asumieron una actitud de rebeldía y de protesta en contra del alegado secuestro que denunciaron fueron víctimas.



El impedimento forzoso se extendió por casi dos horas, hasta que los ex policías puestos en libertad mediante el recurso de Habeas Corpus que interpusieron firmaron un acta para que comparezcan a la audiencia que se realizará este domingo en la que se conocerá de las medidas de coerción que solicitó la Fiscalía en contra de los 31 ex agentes.



Los ex agentes que ahora gozan de su libertad luego que una comisión determinara que actuaban en contubernio con narcotraficantes, y otros cometieran asesinatos son el coronel Frank Félix Almonte Castillo, el primer teniente José Daniel Cepeda Rubio, el segundo teniente Pedro Pablo Toribio Álvarez, los sargentos mayores Rafael Lora Rosario, Joaquín Antonio Roque Concepción, el sargento Jeremías Morales la Hoz, el cabo Addier Miguel Mustaffá Aracena y el raso Wellington Almonte Mateo.



También están el sargento de la FAD, David Manuel Núñez Ortiz (Cidi), el cabo Radhames del Rosario Quiñónez (Mangue), y los rasos Francisco Javier Cruz Peña (Chocolate) y Jefri Paula (Jefri), de la Policía



Asimismo, Freddy Altagracia Guillen Castillo, los primeros tenientes José Manuel Tobar Polanco y Apolinar Antigua Cleto (El pechú), el segundo teniente Ramón Antonio Vázquez, el capitán Melvin Rafael Velásquez Then, los primeros tenientes Julio Altagracia Cabrera Piantini y José Agustín Contreras Sánchez (Robert), así como los segundos tenientes Rafael Antonio García (La cobrita) y Leonardo Gómez Cuevas.



El grupo también lo integran el sargento mayor Víctor Manuel Matos Acosta, el cabo Danny Domínguez Tavárez, el sargento de la Marina de Guerra, Luciano Valdez Díaz,
el teniente coronel José María Díaz, el primer teniente Diógenes de la Cruz Solano, segundo teniente Cristian Ferreras Hernández, sargento mayor Jesús María Vargas Peña (Peñita) cabo Carlos Novas Suverví ( Viruta) y el raso Silvio Hipólito Bencosme Tejada (La Pipa).



José Daniel Cepeda Rubio, Rafael Lora Rosario y Addier Miguel Mustaffá Aracena asesinaron, el pasado 2 de enero asesinaron a los hermanos José y Ruddy Cabrera Peña, y a Julio César García Almonte.



A los 31 agentes de Puerto Plata se les acusa de asociación de malhechores, homicidio y otras actividades delictivas relacionadas al narcotráfico, como el cobro de “peaje” para permitir la realización de hechos criminales dentro de la zona que debían proteger.

REALIZAN TELEMARATON PRO FONDO SUB CENTRO DE RAHABILITACION EN SOSUA




SOSUA:

POR: LIC. DANIEL MERCADO

Bajo la coordinación de la Club Rotario de Sosúa y la seccional Puerto Plata de la Asociación Dominicana de Rehabilitación y con el patrocinio oficial de Costa Norte Network T V, Canal 3 de Sosúa en la persona de sus propietarios los señores Armando y Belquizinet Casciatti se realizó un telemarahon que duró cerca de 12 horas en el cual el pueblo de Sosúa hizo gala nueva vez de la solidaridad que le caracteriza y con lo de la promesa del hospital que desde hace ya 8 años hizo el presidente de la República Doctor Leonel Fernnadez y todavía se nos muere nuestra gente en el trayecto en busca de atención médica.

Pero el Club Rotario haciendo gala de la responsabilidad que le caracteriza con el apoyo del pueblo de Sosúa que se siente más que satisfecho con el servicio brindado desde su llegada a Sosúa, emprende este nuevo proyecto el cual será pronto una realidad un Sub Centro de Rehabilitación para Sosúa justamente al lado del multiuso de Sosúa la meta fue US$ 12,000.00 dolares para la comnpra de los terrenos y al mismo se unieron comunicadores de la zona, politicos de los diferentes partidos entre otras personalidades que se unieron a esta noble causa.

jueves, 12 de marzo de 2009

Declaran día de duelo Puerto Plata por muerte 7 personas




PUERTO PLATA.-Acogiendo una petición del síndico de esta ciudad, el Concejo Edilicio declaró este viernes día de duelo municipal en solidaridad con los parientes de las víctimas del accidente de tránsito que dejó esta mañana siete muertos y tres heridos cuando un autobús del transporte turístico embistió las instalaciones del mercado local.


Los regidores sesión extraordinaria efectuada en la mañana aprobaron la Resolución No. 6-09, mediante la cual acogieron la iniciativa como señal de dolor y solidaridad.


En el hecho fallecieron Ricardo Antonio Vásquez Guzmán, Ramón Pantaleón Santos Alejo, Félix del Rosario, Petronila Santana García, Herminia Mejía, Filomena Doce y una séptima persona solo identificada por el apodo de El Men.


Mientras que los heridos son José Mercado Dotel, Cristino Elena y Modesto Santana.
Las víctimas murieron cuando el autobús marca Hyundai, color blanco, placa I022216 los arrolló, luego que le fallaran los frenos y su conductor, Raúl Villegas, no pudo controlarlo destruyendo varias camionetas que se encontraban en el lugar cargadas de frutas y víveres en el mercado municipal.


Con esta medida los ediles Carlos Andrés Gonzáles, Winston Tavárez, Elpidio Almonte, Rigoberto Castaños, Ramón Suárez, Frank Salvador, Grinilda Brito, Prudencia Vilomar, Jose Ramon Duran, Segundo Rafael Santana, Omar Sánchez y Evelyn de la Cruz expresan su solidaridad con los familiares de las víctimas.


Cinco de las víctimas fallecieron mientras se encontraban en el mercado abasteciéndose de productos para revenderlos, mientras que otros dos, de nacionalidad haitiana, murieron cuanto se trasladaban en un motor y también fueron impactados por el autobús.

miércoles, 11 de marzo de 2009

JURAMENTAN HOY JUNTA DE VECINOS SECTOR LA PAZ (LA CIENAGA)

CABARETE:

POR: LIC. DANIEL MERCADO

En un emotivo y concurrido acto fue juramentada la nueva directiva de la Junta de Vecinos del sector La Paz con el lema por una comunidad posible tomó posesión de esta entidad la nueva directiva encabezada por el jóven Edison Ml. González (Félix), quien al momento de su juramentación presento un amplio plan de trabajo que junto a sus compañeros y vecinos del sector se han propuesto realizar bajo el mandato de su gestión.

En medio de la misma hizo uso de la palabra el señor Peter Orr presidente de la Asociación para el Desarrollo de Cabarete, quien expresó su disposición a colaborar con esta directiva para continuar enrrumbando el desarrollo sostenido de la zona, de su lado hizo uso de la palabra el veterano dirigente comunitario, Livorio Peralta, el Director del Centro Educativo de la comunidad Profesor German Almónte y el empresario de la provincia de Puerto Plata, Licenciado diomedes Reyes quien aportó varias entradas para los vecinos del sector al lujoso perque acuatico Ocean World como una manifestación del respaldo que brindará a esta zona con la finalidad de constribuir al desarrollo de la misma.

Este acto contó con la presencia de la prensa de la zona, dirigentes políticos como fue el caso de popular Wilson Zapete, así como los representates de diferentes organizaciones de la zona.